
El templo de Artemisa estaba contruido en Efeso, Turquía, por el rey Creso de Lidia y tardaron en construirlo unos 120 años. Dedicado a Artemisa(hermana de Apolo) la diosa griega de la Luna a la cual en Efeso se le rendía un culto pre-helénico, representando mas la fertilidad que la virginidad que significaba para los griegos.
El templo de Artemisa se encontraba en la ciudad de Efeso a unos 50 Km de la ciudad de Izmir en Turquía.


Una curiosidad la misma noche que ardía el templo nacía Alejandro Magno, Plutarco sentenció que Artemisa estaba demasiado preocupada por este hecho como para salvar su propio templo en llamas. Más tarde, Alejandro ofrecería a los efesios costear su reconstrucción, a lo que aquellos se negaron. Sin embargo, el templo fue restaurado tras su muerte, en el año 323 adC.
La mayoría de las descripciones físicas del templo provienen de Plinio el Viejo, aunque hay discrepancias en torno al tamaño. Plinio describe el templo como de 377 pies de largo (110 m) por 180 pies de ancho (54 m), realizado principalmente en mármol. Constaba de 127 columnas, cada una de 60 pies de alto (18 m). Muchas de ellas con adornos tallados. El estilo del edificio era jónico.
2 comentarios:
Muy bien, Erostrato, te seguimos recordando pedazo de imbecil. Se supone que lo de "que hablen, aunque sea mal, pero que hablen" no había que tomarselo al pie de la letra, porque cargarte un templo solo por eso...
En fin, tiene que ser una pasada haberlo visto en vivo.
Bueno...entre las antiguas 7 maravillas era la más cutre
Publicar un comentario